CÓMO ESTAR DE PIE

Al estar de pie, en inmovilidad y durante tiempo prolongado debemos observar lo siguiente:

  • Pies separados y mirando hacia delante.
  • Tronco derecho, cabeza erguida y hombros relajados.
  • Apoyar, durante un rato, uno de los pies sobre un objeto de unos 20 o 30 cm. de alto para así reducir la curvatura lumbar. Después cambiar de pie; e ir alternado entre uno y otro mientras se esté en pie.  (Fig.1)
  • Evitar, si es posible, mantener la misma postura de forma prolongada.
  • Para la columna vertebral es mucho mejor estar andando que permanecer estáticos en pie.
  • Al trabajar con las manos estando de pie, la mesa de trabajo debe estar a la altura que permita a los brazos estar apoyados; evitando así el tener que doblar la espalda o girar el tronco. (Fig.2)
  • Mantener la columna vertebral recta, perpendicular al suelo, y al inclinarse  doblar siempre las rodillas como muestra la Fig. 3.
  • El calzado debe llevar amortiguación; así como también el material del suelo donde se permanece debe amortiguar el peso del cuerpo (por ejemplo la moqueta amortigua más que la cerámica). Además:
    • No llevar tacón alto ni con plataforma (máximo 3 o 4 cm).
    • No usar zapatos completamente planos.
    • La suela no ha de ser rígida ni dura.
    • El zapato debe ser anatómico, flexible, con amortiguación y cómodo (el zapato es para el pie y no el pie para el zapato)
    • El calzado ha de estar hecho con materiales transpirables.
Foto que muestra cómo estar en pie de forma correcta para la espalda.

Para ver otros consejos útiles pincha aquí.

Agradecemos tus comentarios que nos son de gran utilidad y que puedes escribir a continuación. Gracias.

Comentarios 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *