Categoría «MEDITACIONES»

Las meditaciones de esta categoría nos ayudarán a adquirir conocimiento útil y necesario para poder desarrollar el arte de la Felicidad.

¡FELIZ 2023!

Con frecuencia, y especialmente en estas fechas, se le pide a Dios que arregle este mundo lleno de egoísmo y sufrimiento. Mi madre, sin ir más lejos, en su bendición diaria de la mesa siempre pide “pan para quien tiene hambre y hambre de su justicia para quienes tenemos pan”. Pedimos sin percatarnos que los …

NO-VIOLENCIA ACTIVA

AHIMSĀ (“a” = no, y “himsā” = violencia): palabra sánscrita traducida como “no violencia”, “no-violencia” o “noviolencia”. Expresiones estas que, según mi opinión, se quedan cortas; pues no recogen el significado completo y profundo del término ahimsā que implica: “respeto absoluto por todo ser viviente, en pensamiento, palabra y obra”. Por ello, dado que en …

MEDITACIÓN 18

LA FELICIDAD: objetivo final de todos nuestros objetivos. << Érase un viejo profesor de filosofía que el primer día de clase, tras presentarse e intercambiar unas palabras y gestos de acercamiento hacia sus nuevos alumnos, les pregunto: –  ¿Por qué queréis estudiar filosofía? Uno de los alumnos, tras pedir permiso y ponerse en pie, respondió: …

MEDITACIÓN 17

FELICIDAD SIN OBJETO Cuando el ser humano está a solas consigo mismo y se mira el interior al desnudo, siente que, independientemente de lo que tenga, le falta algo. Es una carencia interior generadora de sufrimiento que hace que se despierte el deseo. Deseo que, cegando la razón, nos impulsa a llenar ese vacío interior …

¡FELIZ 2022!

Estamos a punto de que la Tierra concluya su 2021a vuelta en torno al Sol desde el nacimiento de Cristo, y tras ello iniciar la siguiente. Meditar sobre el tiempo cronológico y del uso que de él hacemos es algo siempre aconsejable, especialmente en estas fechas. Recuerdo que cuando era niño escuchaba con frecuencia a …

MEDITACIÓN 15

Las palabras no son la realidad sino su representación mental. Por eso la palabra agua no elimina la sed por el hecho de pronunciarla. Pero aunque no son la realidad, sirven para conocerla, expresarla, sentirla, interiorizarla, vivirla y, así, poder autorreprogramar nuestro cerebro en pos de la felicidad propia y de los demás. MANTRA DE …

MEDITACIÓN 14

En yoga, comparamos a la mente con un mono inquieto que constantemente salta de rama en rama sin pararse un instante. Así la mente, atraída por el señuelo del mundo de los objetos, vaga sin cesar de objeto en objeto entre el pasado y el futuro sin apenas detenerse en el presente, que es lo …

MEDITACIÓN 13

¿Ver para creer o creer para ver? Tú… ¿qué opinas? La tradición nos dice: “ver para creer”. Es decir, que si no lo veo, no lo creo. Que solo debemos creer lo que vemos. Por lo que para que algo sea real o verdadero debe ser validado mediante la percepción. Sin embargo tanto los sabios …

MEDITACIÓN 12

EL PODER DEL SILENCIO Cuando cesa el viento, se detiene el movimiento del agua en un estanque; y solo cuando el agua se aquieta por completo, podemos ver la naturaleza real y permanente de lo que se oculta bajo la superficie. De la misma manera que las ondulaciones constantes del agua no nos permiten ver …

MEDITACIÓN 11

Al escuchar el otro día esa vieja canción infantil titulada “Dónde están las llaves” me vino a la memoria un bonito cuento de igual título. Cuento que paso a narrar tras una breve introducción. La vida conlleva un constante elegir entre opciones posibles. Elegir implica tomar un camino, con todo lo que conlleva, y dejar …