Categoría «BIBLIOGRAFÍA»

En las entradas de esta categoría iremos progresivamente poniendo bibliografía  interesante y útil para la evolución interior.

VIRAL

En sánscrito, el término “veda” significa conocimiento o sabiduría; palabras éstas que en latín se designan con el vocablo “scientia”, de donde deriva la voz “ciencia”, que es el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia concreta. En las últimas décadas, el impresionante conocimiento que la ciencia está adquiriendo sobre el funcionamiento del …

YOGA Y PSICOTERAPIA

Mientras el deporte busca dominar, viendo al otro como adversario (estereotipo de masculinidad en Occidente); el yoga busca autodominarse, viendo al otro como colaborador y fuente de progreso (estereotipo de feminidad en Occidente). Una experiencia realizada con jóvenes de entre 13 y 17 años con coeficiente intelectual inferior a la media mostró lo siguiente: Incremento …

PRÂNÂYÂMA

Prânâyâma es la cuarta etapa del Ashtânga o sendero del Yoga como sistema filosófico (según se describe en los Yoga Sutras de Patanjali y posteriormente, de manera más desarrollada, en el Raya Yoga) antes de alcanzar el estadio definitivo de iluminación (Samâdhi) que se halla en la octava y última etapa. Prânâyâma es una palabra …

RAYA YOGA

Raya Yoga (Yoga Real): Es una de las múltiples ramificaciones o escuelas de yoga que nacen a partir del yoga como sistema filosófico desarrollado por Patanjali como ya publicamos en la entrada “YOGA SUTRAS DE PATANJALI”. El Raya Yoga o Yoga Supremo profundiza, desarrolla, pormenoriza la filosofía del yoga clásico de Patanjali y se especializa …

SENDEROS DEL YOGA

En el escrito que publicamos el 5 de julio aclarábamos que el yoga es un sistema filosófico que, tras un larguísimo periodo de gestación de 13 siglos, apareció como tal en el S.III a. C.  gracias al filósofo indio Patanjali que dejó plasmado en su libro “Yoga Sutras”. Sistema filosófico en cuanto a que es …

ESPIRITUALIDAD Y CIENCIA

Audio: Espiritualidad y ciencia son dos caminos que lejos de ser antagónicos deben ser sinérgicos: dos fuerzas cuya unión es superior a la suma de sus efectos individuales. Han de ser como las dos alas de un pájaro. Necesarias ambas para poder volar. Separarlas, por causa de la ignorancia, conduce inexorablemente hacia el abismo del …

EL RIG VEDA

La literatura védica está constituida por los textos indios más antiguos. Escrita en sánscrito arcaico está compuesta por cuatro colecciones (Samhitá) denominadas:  Rig Veda, Sáma Veda, Yayur Veda y Atharva Veda. El Rig Veda es el primer Samhitá escrito por los brahmanes indoarios a partir del 1500 a. C. Es una colección de 1028 himnos …

YOGA SUTRAS DE PATANJALI

El yoga es uno de los múltiples sistemas filosóficos clásicos desarrollados en la antigua cultura india. Un sistema filosófico eminentemente práctico que comienza a gestarse en el 1500 a. C., como muestran los textos védicos, y se desarrolla a lo largo de 13 siglos hasta que Patanjali, filósofo y gramático del siglo II a. C., …

BHAGAVAD GITA

La Bhagavad Gita (Canto del Excelso) es la obra más difundida de la literatura india a nivel mundial. Fue traducida por vez primera al inglés en 1785, al latín en 1823 y, en la actualidad, a casi todos los idiomas del mundo. Una obra estudiada, no solo por los grandes maestros vendantistas a lo largo …

EL ARTE DE LA FELICIDAD

Ananda: palabra sánscrita que significa Felicidad Suprema. Ningún ser vivo desea sufrir. Desde los organismos más simples de la naturaleza hasta los más complejos desean llevar una vida tranquila, placentera y alejada del sufrimiento. Los seres humanos no somos distintos en esto al resto de los seres vivos. Por ello, vivir en estado de felicidad …