CUIDAR LA ESPALDA EN TAREAS COTIDIANAS

Los trabajos cotidianos como ir a la compra, fregar los platos, recoger armarios…,  no deben hacerse a contrarreloj, han de realizarse manteniendo siempre posturas correctas y descansando un poco entre una tarea y otra. De lo contrario pueden provocar dolor de espalda por problemas articulares, tendinosos, ligamentosos y musculares. Por ello la importancia de aprender a realizarlos de manera adecuada.  

1. Al ir a la compra:

Para transportar la compra usar un carro

  • Manejarlo sin doblar la espalda.
  • Mejor empujarlo que tirar de él.
  • Si nos vemos obligados a arrástralo: mantener la espalda recta, sin torsionarla y haciendo la fuerza con los brazos y no con la espalda.

Si no se tiene carro

  • No llevarlo todo en una mano.
  • Repartir el peso por igual en dos bolsas y llevarlo con las dos manos.
  • No llevar el bolso colgado sobre uno de los hombros, es mejor llevarlo en bandolera.
  • Lo mejor es llevar el peso en una mochila.

2. Al fregar la vajilla

  • El fregadero debe estar a la altura del su ombligo. Así la columna estará recta y los codos en ángulo de 90 grados.
  • Apoyar un pie sobre un objeto o reposapiés e ir alternando con uno y otro pie mientras la columna permanece recta.
  • Al trasladar la vajilla a izquierda o derecha, por ejemplo de un seno del fregadero a otro, hacerlo con los brazos, ¡sin girar la cintura!

3. Al guardar cosas en los estantes

  • Los objetos más pesados no deben guardarse en los estantes inferiores (para así no sobrecargar la columna al cogerlos o dejarlos) sino a un nivel comprendido entre la cadera y el pecho.
  • Ante la obligación de coger o dejar algo en un estante próximo al suelo hay varias formas  correctas de hacerlo :
    •  Ponerse de cuclillas frente al armario (si no se tiene problemas de rodillas) con los pies ligeramente separados para tener mayor estabilidad.
    •  Cuando el objeto no es pesado y se va a estar poco tiempo: colocarse lateral al armario, de forma que éste quede a la izquierda. Apoyar la mano izquierda en la encimera e inclinarse mientras el peso del cuerpo recae en la pierna derecha y se eleva la izquierda hacia atrás realizando un levantamiento en bascula.
    • Cuando hay que permanecer cierto tiempo: arrodillarse frente al armario con las nalgas en los talones mientras una o las dos manos se apoyan en la encimera.
    • Cuando el objeto a levantar es muy pesado: ponerlo en el suelo y levantarlo con una carga diagonal.

Para ver otros consejos útiles pincha aquí.

Anímate a compartir tus ideas con los demás acerca de lo que aquí publicamos. Escribiendo en el recuadro que hay más abajo. Donde pone: Mensaje.

Comentarios 4

  • Que bien explicado y expuesto, lo qué debemos y no hacer para cuidar nuestra espalda, y ya la modelo….. Mil gracias, por dedicarnos parte de vuestro tiempo. Sólo por eso, estamos obligados a intentar en lo posible, pensar y analizar, nuestros movimientos. Un beso para los dos

  • Gracias ??
    Nuestro cuerpo es muy agradecido cuando lo cuidamos así!!!!

  • Hola
    Soy Pilar. Muy prácticos los s consejos sobre la espalda. Acabo de iniciarme en el yoga y espero mejorar mi salud de espalda con vosotros.

  • Muchísimas gracias, cuanto aprendo ????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *